PROPÓSITO.
Fortalecer las competencias de los Docentes del Sistema COBAEP a través de una formación y actualización continua para cubrir su perfil y mantenerlos vigentes en su área de conocimiento que les permita impartir formación profesional adecuada en el proceso de enseñanza aprendizaje.
NÚCLEOS DE FORMACIÓN.
1. Núcleo de Formación Básica.
Tiene como finalidad asegurar que los docentes cumplan con las competencias mínimas requeridas en el proceso educativo de acuerdo a la DGB y al SNB y el perfil docente de acuerdo con el profesiograma.
2. Núcleo de Actualización Especializada.
Proceso continuo de actualización docente para el fortalecimiento del ejercicio profesional, de acuerdo con las necesidades educativas, donde se promueva la aplicación de propuestas didácticas y se reflexione sobre alternativas para el mejoramiento de la práctica docente con miras al constructivismo.
ESTRUCTURA.
Este programa de formación y actualización docente se llevará a cabo a través de los siguientes medios:
Programas de Formación y Actualización Docente
El Programa de formación y actualización docente tiene como objetivo la formación básica, especializada y de certificación a través de diferentes talleres, cursos y diplomados que permitan al docente obtener las competencias que se requieren para el desempeño de sus funciones dentro del aula.
Actualización Docente trimestralmente
Darles a conocer los talleres, cursos y diplomados que se han estado impartiendo a lo largo de cada trimestre y nos comenten que taller, curso o diplomado les gustaría que se vuelva a impartir y así un mayor número de docentes puedan cursarlo.
Departamento de Selección y Formación Docente
Camino Real a Xilotzingo No. 6506, 1a. Cerrada, Portón BlancoTel. 2117727
Taller "Ética en las Intituciones Educativas"
Marzo 2012
Por el Dr. Hugo Alberto Gijón Mitre
filosofiacobaep.blogspot.mx/2012/03/taller-de-etica-en-las-instituciones.html
Taller "Planeación Académica basada en competencias"
Febrero 2012
Por el Mtro. José Ricardo Gordillo
https://filosofiacobaep.blogspot.mx/2012/02/planeacion-academica-basada-en.html